Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Descomunal vertido de amianto en un almacén en ruinas en Alcorcón

Ecologistas en Acción Suroeste ha denunciado la aparición de varias toneladas -unos 5.000 kilos- de planchas de uralita (amianto) y solicita su acotamiento y señalización hasta que se produzca su retirada. Se trata de peligrosos residuos que pueden afectar a la salud de personas, animales y medio natural. Además alertan a la población del peligro que representa su manipulación, troceamiento o rotura.

El lugar del vertido se sitúa en una nave en ruinas, punto negro de la zona donde se depositan todo tipo de vertidos incontrolados, junto a un camino de uso público del término municipal de Alcorcón, dos carreteras con cientos de miles de vehículos cada semana, la M-506 y la M-50 y a unos 200 m de los comercios del Polígono Comercial El Lucero. Se trata de una zona muy
transitada por cientos de ciclistas, caminantes y gente que pasea con mascotas, que acceden a las vías pecuarias (veredas de Villaviciosa y Segoviana) y las propiedades colindantes.

Ecologistas en Acción reclama que estos terrenos formen parte del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, cuya protección defienden como mejor modo de conservar este valioso territorio.

De forma recurrente, desde Ecologistas en Acción y otras instancias, se ha venido reclamando la adopción de medidas que prevengan e impidan la realización de vertidos incontrolados en vías pecuarias, caminos públicos y, en general, en todos los suelos públicos o privados. Medidas como la instalación de barreras o cámaras de seguridad que inhiban el tráfico motorizado no
autorizado. Esta propiedad privada hace décadas abandonada es un foco de especial preocupación donde reiteradamente se han producido vertidos incontrolados.

Hay que recordar que este tipo de residuos que suponen grave riesgo para la salud. El amianto es una forma que tienen ciertos minerales (silicatos de hierro, magnesio) de cristalizar en la naturaleza, lo hacen en forma de fibras que tienen la facultad de fragmentarse en otras muy pequeñas que pululan por el aire, pudiendo introducirse en los pulmones por inhalación, y si no son expulsadas de forma natural, pueden generar distintos tipos de enfermedades y, en muchos casos, la muerte. Asbestosis, placas pleurales y mesotelioma son enfermedades específicas del amianto y prácticamente sólo las produce la exposición a este mineral. Otras enfermedades, como cáncer de pulmón, laringe u ovarios, también se pueden desarrollar por exposición al amianto. En España está prohibida la producción, comercialización e instalación de todo aquel producto que contenga amianto desde el año 2002, estableciéndose rigurosas condiciones para su retirada y manipulación.

Ecologistas en Acción apremia a las instituciones concernidas, Ayuntamiento de Alcorcón y Comunidad de Madrid, a actuar de manera coordinada, adoptando las medidas precisas que acoten y señalicen el lugar del vertido provisionalmente, al objeto de evitar la exposición de la población a tan peligrosos materiales hasta que se proceda a su retirada definitiva de forma
controlada. También insisten en recomendar a la ciudadanía que extreme su precaución cuando se encuentre en presencia del amianto evitando su contacto o manipulación.

Ecologistas en Acción emplaza al Ayuntamiento de Alcorcón y a la Comunidad de Madrid a que tome medidas disciplinarias sobre este propietario privado -incluso la medida legal de la expropiación del bien- si continúa exponiendo a la sociedad a riesgos graves por una dejación de responsabilidad. Una medida ejemplarizante puede ser el mejor modo de mostrar que la propiedad tiene una serie de obligaciones sociales – como la defensa de la salud pública – que están por encima de otros derechos.

El emplazamiento de esta antigua nave industrial abandonada resultaría un emplazamiento perfecto donde ubicar un futuro Centro de Interpretación del Corredor Ecológico del Suroeste, que una los ríos Manzanares y Guadarrama, esto es, la Casa de Campo con el Parque Regional de la Cuenca Media del río Guadarrama.

 

 

 

La entrada Descomunal vertido de amianto en un almacén en ruinas en Alcorcón aparece primero en Ecologistas en Acción.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires