Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Día Internacional de la Diversidad Biológica en La Rioja

Ecologistas en Acción de La Rioja, con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el próximo 22 de mayo, quiere señalar que mientras continúa la tramitación de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja, no dejan de aparecer graves amenazas sobre los espacios naturales y especies protegidas de nuestra región, sin que la actual legislatura haya servido para ponerles freno.

Este Gobierno, al igual que los anteriores, no ha sido capaz de detectar señales que nos deberían servir de alarma, con el fin de adoptar medidas eficaces que pongan freno a esas amenazas. Dos ejemplos que todos podemos observar son: La más que evidente  disminución en el número de insectos en general, incluyendo los vitales polinizadores, que se puede constatar fácilmente, si después de un viaje en automóvil comparamos el número de estos invertebrado que chocan hoy contra nuestro parabrisas, con el que lo hacía hace pocos años. Igualmente es fácil comprobar como han desaparecido las auténticas “nubes” de gorriones que no hace mucho tiempo se podían ver en primavera en los entornos urbanos. Por otra parte la presencia de especies invasoras en nuestros ríos, ha ocasionado que cada sea más raro encontrar especies piscícolas antes comunes como la bermejuela o la madrilla. Y al mismo tiempo, otras especies menos visibles como el visón europeo, sigue perdiendo la batalla contra el invasor visón americano, acercándose cada vez más a la extinción.

La Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja en tramitación, no deja de ser una recopilación de la normativa existente junto con un listado de buenas intenciones y sugerencias. Y siendo evidente que este Gobierno no va a disponer de tiempo para desarrollarla y aplicarla, es muy posible que se quede en “aguas de borrajas”.

Y mientras el esfuerzo de toda la legislatura se ha volcado en la Ley, no se ha sido capaz de llevar a cabo medidas como:

  • Establecer una autentica labor de concienciación sobre el valor de la diversidad biológica, incluso como forma de prevenir las pandemias.
  • Integrar la conservación de la naturaleza en toda las políticas y  terminar con los incentivos perversos para la biodiversidad.
  • Fomentar la sostenibilidad que incluya realmente el necesario decrecimiento.
  • Establecer una Red coherente de Espacios Protegidos.
  • Garantizar la protección de especies y hábitats.
  • Impulsar a biodiversidad en la agricultura y la ganadería.
  • Y fomentar a conservación del suelo.

Estos puntos se desarrollan en el documento redactado por Ecologistas en Acción, denominado «Naturaleza con futuro. Propuesta para la conservación de la biodiversidad».

Con el fin de continuar la importante labor de concienciación sobre el valor de la Biodiversidad en nuestro entorno más próximo, el jueves 19 de mayo, el Área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción ha organizado una interesante jornada en línea, titulada: “Pueblos y Ciudades naturalmente: Como fomentar la biodiversidad urbana”. En esta jornada, cuatro ponentes nos aportarán un rico conjunto de ideas para potenciar la biodiversidad urbana que podemos aplicar y/o pedir que se apliquen en nuestros pueblos y ciudades.

La entrada Día Internacional de la Diversidad Biológica en La Rioja aparece primero en Ecologistas en Acción.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires