Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Primeros debates estatales sobre reducción de jornada laboral y transición ecosocial

  • Ecologistas en Acción continúa con la campaña «Trabajar menos para vivir mejor» con la organización de  una serie de debates sobre la reducción de la jornada laboral.
  • Se trata del primer gran evento a nivel estatal que aborda la problemática del trabajo desde la perspectiva ecologista y que cuenta con la participación de diversos sindicatos e investigadores.
  • Los actos se realizarán en Barcelona, Bilbao (en colaboración con Gune Ecosocialista) y Madrid (en colaboración con el Salto Diario).

El próximo 18 de septiembre comenzará en Barcelona la serie de charlas-debate que Ecologistas en Acción está organizando con el objetivo de abrir un diálogo social entre diversos actores, que ponga sobre la mesa el debate público de la transición ecosocial y el trabajo. Un concepto amplio de trabajo que va más allá del trabajo asalariado (empleo), y que incluye los trabajos llamados reproductivos y de cuidados.

Ecologistas en Acción entiende que el debate sobre la reducción de jornada laboral no puede ir separado de la cuestión relativa a la transición ecosocial y la crisis climática. El cambio del modelo productivo debe ser un pilar central en cualquier diálogo sobre el trabajo. Para realizar una transición que dé respuesta de forma directa a la emergencia climática se debe, por un lado, producir menos, decrecer para disminuir el consumo energético. Por otro, repensar el concepto de trabajo, poniendo en el centro aquellos trabajos necesarios para la reproducción de la vida, y dejando atrás la lógica de mercado y de crecimiento constante del capitalismo.

La organización ecologista considera que estas jornadas son un gran momento para poder tejer alianzas que puedan dar pie a un movimiento que irrumpa en el mundo laboral desde una mirada ecologista. Por ello, se ha invitado a diferentes sindicatos del Estado español, así como personas investigadoras en el área de la reducción de la jornada y la transición ecosocial.

La propuesta de la reducción de la jornada laboral apela directamente a tres movimientos que son centrales en el mundo contemporáneo: el sindicalismo, el ecologismo y el feminismo. El sindicalismo se centra en mejorar las condiciones de vida de las trabajadoras; el feminismo pone en el centro de los debates la importancia de los trabajos reproductivos y de cuidados; y el ecologismo plantea que el cambio del modelo productivo va asociado al cambio en las estructuras del trabajo.

Las jornadas son una continuación del informe Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030, realizado por Ecologistas en Acción en 2019. En dicho informe, entre otras cosas, se puso de manifiesto la necesidad de generar un escenario de decrecimiento dentro del modelo de trabajo para poder afrontar la crisis climática.

Los debates se realizarán en las siguientes fechas y espacios:

  • Barcelona: 18 de Septiembre, 10:30 en La Lleialtat Santsenca (Carrer d`Olzinelles, 31)
  • Bilbao: 24 de Septiembre, 19:00 en La bolsa (Pilota kalea, 10)
  • Madrid: 3 de Octubre: Charla 1 a las 12:00, charla 2 a las 17:00 en El Ecoo ( Calle de la escuadra, 11)

Los enlaces a los debates en directo serán colgados en la cuenta de twitter trabajarmenos.

La entrada Primeros debates estatales sobre reducción de jornada laboral y transición ecosocial aparece primero en Ecologistas en Acción.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires