Hemos celebrado una concentración en el viaducto de la Pizana, sobre el Guadiamar, en el trazado del Ferrocarril de Aznalcóllar al Guadalquivir, hacia donde se han dirigido varias marchas senderistas y ciclistas convocadas, organizadas y apoyadas por una treintena de asociaciones y clubes, y apoyadas por varios ayuntamientos. [Relación completa de participantes.]
A pesar de la mañana fría, y la lluvia de hace un par de días, que auguraba un recorrido del trazado ferroviario complicado por el barro, senderistas y ciclistas se han volcado para que las marchas y la concentración en el viaducto de la Pizana hayan sido todo un éxito.
Las marchas senderistas han partido de Gerena y de Los Frailes en Aznalcóllar, para confluir en el viaducto de la Pizana, donde se han reunido más de 200 participantes.
La marcha ciclista principal ha partido de Metro – Blas Infante en la capital sevillana, donde estuvo inicialmente el embarcadero del Ferrocarril de Aznalcóllar al Guadalquivir, ha pasado luego por el embarcadero que tuvo este ferrocarril en San Juan de Aznalfarache, donde fue recibida por la Concejala de Turismo de la localidad; en el recorrido por Camas se ha desviado del trazado para pasar por la antigua estación del Ferrocarril Sevilla – Huelva, pasando luego por las antiguas cocheras del Ferrocarril del Aznalcóllar, dirigiéndose a Santiponce, donde ha sido recibida por el Alcalde y miembros del consistorio, para luego continuar recorriendo el trazado ferroviario hasta el Viaducto de la Pizana.
Los ciclistas se han ido uniendo a lo largo de todo el recorrido y el grupo inicial de unos 40 terminó siendo de alrededor de 200 en la Pizana, tras integrarse ciclistas de todos los pueblos de los alrededores junto a los senderistas que venían de Aznalcóllar y Gerena.
El objetivo de la movilización ha sido dar a conocer el trazado del Ferrocarril de Aznalcóllar al Guadalquivir y al mismo tiempo alentar a las administraciones a agilizar el proceso de protección de los patrimonios industrial y natural del mismo y su conversión en Vía Verde.
La conversión en Vías Verdes de los ferrocarriles de Cala y Aznalcóllar con todos su ramales supondrán 175 km que arrancarán desde el centro del área metropolitana de Sevilla comunicándola con la campiña y la sierra hasta el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y abrirá nuevas posibilidades económicas a nuestros pueblos gracias a un producto de turismo activo con un alto nivel de calidad reconocido a nivel mundial.
La entrada Ciclistas y senderistas se vuelcan con las vías verdes de Aznalcóllar y Cala aparece primero en Ecologistas en Acción.
0 Commentaires