- Ecologistas en Acción denuncia el ocultamiento por parte del consistorio, que no permite que se conozca el contenido del mismo y lo único que saben los ciudadanos es lo poco que ha aparecido en alguna prensa.
Durante la concentración que hubo el 9 de febrero a las puertas del Ayuntamiento, el alcalde se comprometió, ante los ciudadanos y los medios de comunicación, a reunirse con Ecologistas en Acción para debatir el proyecto que afirmó haber elaborado Emasagra.
Hubo continuas llamadas para celebrar esa reunión y conocer de primera mano el proyecto, que han llamado “Genil Vivo”, y no fue hasta el 14 de marzo, por la noche, en que se celebró la reunión prometida entre el alcalde y los concejales de urbanismo y de medio ambiente y representantes de Ecologistas en Acción, pero donde no hubo ni un solo documento sobre la mesa, y donde los detalles fueron escasos. El equipo municipal excusó su falta de concreción en que el proyecto estaba sin terminar, a pesar de que al día siguiente acababa el plazo para presentar el proyecto en la convocatoria de ayudas para renaturalizar ríos.
De lo poco que comunicaron entendimos que se piensa hacer un rebaje, de 7 m de anchura, en la losa de hormigón, para que por ahí vaya el agua (se pondrían piedras fijadas al fondo con hormigón), que el resto del hormigón no se toca y por encima se harán unos caminos (más hormigón) y, según gráficos aparecidos en la prensa, parece que se van a poner escolleras y gradas (más cemento sobre el cemento) a las orillas del agua.
Sobre los árboles, comentan el alcalde y los dos concejales, que no se van a poner porque la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no quiere árboles en el cauce.
Difícil de entender un río natural sin árboles de ribera.
Y respecto al gran problema social, los olores y mosquitos por el agua embalsada en la compuerta final de río, no se va a hacer nada (otra vez la Confederación junto a los regantes) y se mantendrá tal y como está, con sus correspondientes gastos de mantenimiento y limpieza que cobrará, ¡qué casualidad! la misma empresa que ha realizado el proyecto.
En esa reunión, a pesar de que ya era imposible, por fechas, poder aportar nada al proyecto, se comprometieron a enviar los documentos elaborados inmediatamente después de presentarlo a la convocatoria de ayudas oficial.
A día de hoy, seguimos esperando conocer el proyecto, a pesar de haber insistido con posterioridad a la reunión en acceder a él. Aunque los medios de comunicación sí lo tenían, al menos un resumen, desde el mismo día de la concentración el 9 de febrero, ya que aparecieron en prensa el día 10 detalles y algunos gráficos que se supone pertenecen al proyecto.
Si realmente lo presentado a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad es lo poco que conocemos por la prensa y lo explicado por los ediles en la reunión mantenida, auguramos que no se va a realizar la naturalización del río, porque lo que proponen no tiene nada que ver con la convocatoria y habremos perdido, una vez más, una oportunidad de oro para mejorar y naturalizar la ciudad. Otra oportunidad perdida como tantas otras en esta ciudad.
Desde luego desde Ecologistas en Acción no apoyaremos ese proyecto si se confirman nuestros peores pronósticos y además nos opondremos frontalmente a todo lo que no sea poner el río realmente natural en todo el tramo que discurre por la ciudad.
Despilfarrar 4 millones de euros de dinero público en cementar más el río hablando de naturalizar es tomar el pelo a los ciudadanos, y en ese caso ya sabemos a quién tendremos que agradecer el deplorable estado del río Genil a su paso por Granada.
La entrada El Ayuntamiento no hace público su proyecto Genil Vivo, para naturalizar el río Genil aparece primero en Ecologistas en Acción.
0 Commentaires