Un ejemplar de lince ibérico hembra murió atropellado anoche en la carretera entre Lucena y Bonares, en Doñana. Se trata de un ejemplar con collar de seguimiento y podría tratarse de un lince liberado en los últimos tiempos por el Presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla.
Es el segundo ejemplar fallecido así en los últimos cinco días, pues el día 30 de abril apareció muerto por atropello otro lince en la carretera de Salteras a Sevilla. También en febrero murió atropellado un ejemplar en la carretera entre Almonte y Matalascañas. El anterior fue el 23 de diciembre, atropellado en el camino asfaltado entre El Rocío y Villamanrique con desenlace mortal.
A día de hoy, es difícil conocer el número de linces muertos en nuestras carreteras y la situación de la mortandad de lince ibérico por atropello, dada la falta de transparencia a este respecto por parte de la administración ambiental andaluza
Ecologistas en Acción exige una y otra vez la permeabilización de las infraestructuras viarias en Doñana, para devolver la conectividad al territorio lincero de la comarca, cada vez que recibe información sobre atropellos de lince.
La Junta de Andalucía está desarrollando el Life Connect para eliminar la fragmentación y aislamiento de los territorios para la fauna, junto con otros países. Según en alguna ocasión informó la Junta, las actuaciones consistieron sobre todo en colocar reflectantes persuasivos para encandilar con las luces a los animales que fueran a cruzar el asfalto. Este programa está cofinanciado por Europa y ha recibido de la propia Unión Europea un reconocimiento, pero en el caso andaluz para el lince ibérico los resultados no son ni visibles ni eficaces.
De nada sirve congratularnos por el crecimiento de la población global fundamentado en liberaciones de ejemplares criados en cautividad, si uno de los dos territorios emblemáticos de la especie, que es la comarca de Doñana-Aljarafe, tiene como primera causa de muerte los atropellos. En 2020, suponiendo poca circulación en las carreteras por estar en plena pandemia, murieron atropellados 12 ejemplares en esta zona, es decir, alrededor de un 10% de la población censada en Doñana.
Ecologistas en Acción insta, nuevamente, a la Junta de Andalucía a que actúe para adecuar y optimizar la señalización vial al tipo y circunstancias de estas carreteras y caminos, en coordinación con la Dirección General de Tráfico de la Guardia Civil. Aunque hace años que la administración ambiental dice estar haciéndolo, es evidente que no hay ningún logro.
Finalmente, Ecologistas en Acción pide a la ciudadanía que extreme la precaución al volante y reduzca la velocidad al circular por las carreteras de la comarca de Doñana, tanto por la conservación de la fauna, especialmente la protegida como el lince ibérico, como por mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico y las situaciones de riesgo.

Cartel de la Junta colocado en la zona de Dehesa de Abajo, Puebla del Río
La entrada Siguen muriendo linces atropellados en Doñana y la Junta no informa aparece primero en Ecologistas en Acción.
0 Commentaires