- La concentración antitaurina en Chiclana, convocada por Toniza-Ecologistas en Acción de Chiclana, congregó a más de un centenar de personas para mostrar su rechazo al maltrato del toro, más aún ante la hipocresía de una ciudad declarada como “Amiga de los Animales” y “Amiga de la Infancia”.
- También se mostró el rechazó a que la tauromaquia, que cada vez cuenta con menos apoyos, se siga sustentando con dinero público, al percibir cuantiosas subvenciones, como ha sido el caso de la competición taurina celebrada en Chiclana.

Este fin de semana, después de más de 5 años sin festejos taurinos, el IX Proyecto de Competición Provincial de Escuelas Taurinas de Cádiz recaló en Chiclana, a pesar del rechazo de buena parte de la sociedad chiclanera, cada vez más contraria al mantenimiento de tradiciones arcaicas basadas en el maltrato animal. En este caso, de becerros, es decir, toros no adultos menores de 2 años, que es lo que fueron lidiados por los alumnos de las escuelas taurinas en esta competición, gracias a la subvención recibida por la Diputación de Cádiz, presidida por el PSOE, y la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana, gobernado por el PSOE e IU, a través de la Delegación de Fomento, dirigida por Josefa Vela (PSOE).
Ante ello, la asociación medioambiental Toniza-Ecologistas en Acción de Chiclana convocó una concentración antitaurina el pasado domingo, 24 de octubre, bajo el lema “La tortura no es cultura”. La misma coincidió con la final de la competición y la presencia de autoridades, como el alcalde de Chiclana, José María Román (PSOE), y el diputado de cultura, Antonio González (PSOE), quienes presidieron la plaza de toros portátil instalada en La Longuera; y de la que se tiene serias dudas de que cumpliera los plazos legales para su montaje e inspección técnica, por lo que se solicitará información al respecto. A la misma, se acercaron autobuses de otros municipios para ocupar sus asientos a través de invitaciones gratuitas en el intento de llenar las gradas.
La concentración posibilitó que más de un centenar de personas, sobre todo jóvenes, se terminaran sumando para mostrar su rechazo a que Chiclana sea cobijo del fomento de la tauromaquia, pues dicha competición tuvo como objetivo instigar a las nuevas generaciones en el maltrato al toro, a pesar de que desde la ONU se ha reclamado insistentemente a España a alejar a los menores del mundo taurino debido a la extrema violencia en el que se basa.
Durante la concentración pacífica y en la que no hubo ningún incidente, como no podía ser de otra manera, se lanzaron consignas hacia el respeto por el toro y con peticiones a las administraciones públicas para que dejen de subvencionar una actividad que cada vez cuenta con menos apoyo social, estando la tauromaquia en una clara decadencia. Así, en el manifiesto leído en la concentración se denunció el patrocinio de la Diputación de Cádiz, presidida por Irene García (PSOE), por una cuantía de 20.000 euros a la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta para la organización de la competición, tal y como se publicó en el BOP de Cádiz del 20 de octubre de 2021. Asimismo, también se denunció la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana para la instalación de la plaza de toros portátil en La Longuera, y las subvenciones otorgadas cada año por la Delegación de Cultura, cuya responsable es la concejala Susana Rivas (IU), dentro del pacto de Gobierno municipal entre el PSOE e IU. Y es que, tal y como se refleja en el acta de la Junta de Gobierno Local de 22 de junio de 2021 en sus páginas 45 a 48, desde la Delegación de Cultura se ha otorgado para este año 2021 una subvención de 5.000 euros a la Escuela Taurina Francisco Montes Paquiro, y otra de 73.712 euros al mantenimiento del Museo Taurino Francisco Montes Paquiro, un museo privado que alberga unas costosas pinturas taurinas sufragadas con dinero municipal (casi 440.000 euros). Por ello, se reclamó que esas ayudas públicas bien podrían destinarse para el cuidado de los animales como, por ejemplo, para contribuir en el inestimable trabajo voluntario e incansable que realizan los colectivos animalistas en favor de la gran cantidad de animales abandonados en nuestra ciudad, pues se sienten totalmente desamparados por las administraciones públicas.
Además, intervinientes en la concentración se preguntaron cómo es posible que Chiclana, una ciudad declarada como “Amiga de los Animales” en un pleno municipal en 2016 presidido por el actual alcalde, y certificada como ciudad “Amiga de la Infancia” por UNICEF, fomente el maltrato animal por jóvenes y un espectáculo sangriento ante la presencia de niños y niñas… Así, en una de las intervenciones se recalcó que “no se trata de que a quien no le guste que no vaya a la plaza, sino que a quien no le guste tiene todo el derecho de alzar su voz contra el maltrato y la muerte por diversión de animales, seres vivos”.
Por parte de Toniza-Ecologistas en Acción de Chiclana se agradeció enormemente a todas las entidades que se unieron a la concentración, desde colectivos animalistas a partidos políticos, así como a particulares, para estar al lado de los becerros que fueron maltratados hasta su muerte. Y, por último, se animó a la sociedad, que en su mayor parte aborrece la tauromaquia, para que dé un paso al frente en próximas concentraciones para que el inevitable fin de la tauromaquia llegue cuanto antes y no haya más sangre derramada sobre el albero. Aunque, ojalá, no hiciera falta más concentraciones antitaurinas porque la plaza de toros portátil instalada en Chiclana se la lleven muy pronto para no volver nunca más. Sería un paso para acercarnos, verdaderamente, a ser una ciudad “Amiga de los Animales”. También del toro.
La entrada Mostramos nuevamente el rechazo al maltrato animal aparece primero en Ecologistas en Acción.
0 Commentaires