Los aproximadamente cincuenta ejemplares soltados fueron recogidos durante la noche anterior en la costa norte de la isla, al caer al suelo tras ser deslumbrados, entre otros, por el alumbrado de las calles, del Puerto de Las Nieves (Agaete) y de diversas instalaciones deportivas.
Como cada año, los colectivos organizadores explicaron a las personas participantes en la actividad algunos detalles sobre la vida de las pardelas cenicientas y vivieron la experiencia de devolver la libertad a unas aves que se ven seriamente afectadas por el desarrollo insostenible de las zonas costeras de nuestras islas. Tras la oportuna comprobación de que los animales no se encontraban heridos, se procedió a su anillamiento por personal cualificado y a la posterior suelta y puesta en libertad, explicándoles brevemente a las personas asistentes las principales características de estas aves, los viajes de miles de kilómetros que realizan a lo largo de su vida, y la problemática que les afecta (luces en las zonas costeras, puertos, instalaciones deportivas, carreteras…); destrucción de hábitat de nidificación; vertidos de plásticos al mar; pesca con palangres; vertidos de petróleo; afecciones de especies invasoras y/o asilvestradas…”.
La jornada transcurrió con muy buen ambiente, con sol radiante y las personas asistentes, especialmente los más peques -que acudieron en gran número- mostraron su satisfacción por poder ayudar a las jóvenes pardelas a llegar al mar.
Desde Amigos de las Pardelas, ASCAN y La Vinca-Ecologistas en Acción “se hace un llamamiento a toda la ciudadanía de Gran Canaria para que si encuentran durante los próximos días algún ejemplar accidentado de este ave, se pongan en contacto con el teléfono 928 353 443 (CECOPIN – Cabildo de Gran Canaria), o bien llamando al 112 y entre todos/as les ayudaremos a volver al mar”.
La entrada Espectacular suelta de pardelas en la costa de Arucas aparece primero en Ecologistas en Acción.
0 Commentaires