Desde Ecoloxistes n’Aición d’Asturies, y en relación a la presentación de los planes de inversión en las plantas de Arcelor Mittal Xixón-Aviles, y a falta de conocer el plan a fondo, creemos que van en la dirección correcta.

En primer lugar, y con el adelanto del cierre de aquellas instalaciones más contaminantes –especialmente el Sinter– y el avance hacia el abandono de la producción primaria en Horno Alto, no solo se reducirán las emisiones de efecto invernadero, sino también de las emisiones de contaminantes «clásicos», especialmente las partículas PM10 y PM2,5, lo que es de especial relevancia para las zonas próximas.
Esperamos por ello que todas las inversiones pendientes y con años de retraso, se actualicen en coherencia con los planes presentados.
Entendemos que esta modificación pueda tener efecto sobre el empleo, pero esperamos que sea el menor posible, negociando con la representación de la plantilla y compensado por las nuevas actividades ligadas a los nuevos procesos.
En segundo lugar, y en línea con todo lo publicado por organismos como la propia Organización Internacional de Trabajo sobre «Economía Circular» y el necesario abandono de la producción primaria de metales, entendemos como muy positiva la apuesta por los Hornos de Arco Eléctrico, con la utilización de chatarra como materia prima, conjuntamente con los productos derivados de la Reducción Directa del Hierro (DRI, Direct Reduction Iron).
En tercer lugar, y en línea con nuestras alegaciones durante la tramitación del proyecto de renovación de las baterías de Xixón, nos parece muy positivo que se sustituya todo o parte del coque por los nuevos procesos de DRI, incluso si esta se hace de forma progresiva, utilizando el propio gas de síntesis –lo que junto a la menor producción deja sin combustible a la central de Aboño I, cuyo proyecto tendrá que ser reconsiderado– o a partir de gas natural, mientras no haya otros combustibles como el hidrógeno verde procedente de fuentes renovables, y en lugar de otras opciones aún no disponibles, que en muchas ocasiones son meras intenciones, poco realistas a corto plazo -como puede ser la generación de hidrógeno a partir de gas natural con captura de carbono- y para las que aún no se ha solucionado ninguno de sus puntos críticos.
Por último, simplemente llamar la atención del escaso alcance real de la reducción de emisiones en base a certificados –especialmente los certificados verdes de grandes compañías eléctricas– ya que serían un mero apunte contable, asignando cero emisiones a lo que no es más que incrementar la tasa de emisiones al resto de consumidores.
Esperando que, más allá de la lucha global contra la crisis climática, los vecinos y vecinas, especialmente de la zona Oeste de Xixón, puedan ver los efectos de estas actuaciones lo antes posible, y que sean la justa respuesta a las luchas, tanto del movimiento ecologista asturiano, como, especialmente en estos últimos años, de toda la sociedad Asturiana. 
Desde Ecoloxistes n’Aición d’Asturies estaremos atentos al desarrollo de todas ellas y, como siempre, ofreciendo nuestra colaboración a todas las partes implicadas para conseguir lo mejor, tanto desde el punto de vista ambiental, como el social y de salud pública.
La entrada Plan de inversiones de Arcelor Mittal aparece primero en Ecologistas en Acción.

0 Commentaires