Desde Ecologistas en Acción, entidad que trabaja por la protección y reconocimiento de derechos a los animales y la conservación de la biodiversidad, animamos a participar, con vuestra firma, en la campaña internacional #StopDeadlyFur para detener, de una vez por todas, el comercio de pieles.
Estas pieles se obtienen tanto de animales silvestres capturados, como y principalmente de animales hacinados en pésimas condiciones en granjas intensivas, siendo éste el único objetivo de su cría. En España por cuestiones comerciales y de producción en la actualidad sólo existen granjas de visones, pero también están permitidas las de zorros, nutrias y chinchillas. En todo caso por el comercio de estos productos, además de estas cuatro especies, también llegan a nuestro estado prendas textiles elaboradas con pieles de otras muchas especies.
Como ya comenzó la Unión Europea cuando prohibió la venta de prendas provenientes de perros y gatos, han sido varios los países que han adoptado otras medidas de prohibición parciales o totales sobre el comercio de pieles. La actual iniciativa de la campaña #StopDeadlyFur pretende eliminar la totalidad del comercio internacional de estos productos.
Las campañas informativas hacen que exista menor demanda de estos productos en algunas zonas como Europa, pero mercados muy importantes como el ruso y el chino hace que se sigan manteniendo e incluso ampliando las granjas peleteras. El estado español tiene una gran responsabilidad al ser el quinto productor de pieles.
Hay muchas razones para apoyar esta petición, entre ellas: La conservación de la biodiversidad al usar animales alóctonos que acaban sueltos por escapes accidentales o promovidos, suponiendo una amenaza para las especies autóctonas; el gran sufrimiento que supone para seres sintientes necesitados de grandes espacios para cubrir sus necesidades etológicas estar toda su vida hacinados en jaulas donde apenas se puede mover y en condiciones insalubres; peligro para nuestra salud que supone esta actividad tras los repetidos brotes de covid19 que se están produciendo por todo el mundo (en el estado español se han producido una veintena) que puede conllevar nuevas mutaciones del virus, entre otras cuestiones.
La entrada [Ciberaccion] Fin a las crueles y peligrosas granjas peleteras alrededor del mundo aparece primero en Ecologistas en Acción.
0 Commentaires