Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Presentan en el Parlamento Europeo un proyecto de mapeado de malas prácticas mineras

  • El Observatorio Ibérico de la Minería ha documentado ya varias docenas de casos de infracciones sociales y ambientales de proyectos mineros.
  • La Comisión Europea había impedido inicialmente su presentación en Bruselas como parte de la Semana Europea de las Materias Primas.

El Observatorio Ibérico de la Minería (MINOB) se lanzará en el Parlamento Europeo, en Bruselas, el 17 de noviembre en un evento organizado en la sala Spaak 1C51 entre las 12:30-13:30 con el apoyo de eurodiputado Miguel Urbán Crespo coincidiendo con la Semana de las Materias Primas de la Unión Europea. La presentación tendrá finalnente lugar a pesar de los intentos de Comisión Europea de que no se incluyese en la programación de la semana europea.

Además de Miguel Urbán, eurodiputado del grupo The Left, intervendrán Isidoro Albarreal, de Ecologistas en Acción; Joám Evans, coordinador del Observatorio; Nik Völker, de Mining Watch Portugal; Fructuoso Pontigo, de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies; Isabel García, de la Plataforma Mina Touro-O Pino Non y Juan Ortuño, de la Plataforma de Afectados por Metales Pesados de la Sierra Minera.

El MINOB es una iniciativa de ciudadanía ambiental lanzada con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la participación de una docena de colectivos de España y Portugal, incluyendo a Ecologistas en Acción. El proyecto establece un sistema de seguimiento y alerta temprana para detectar, mapear y denunciar las infracciones y malas prácticas del sector minero.

La Universidad de las Naciones Unidas, a través de su Instituto para el Estudio Avanzado de la Sostenibilidad, acaba de otorgar este mes al MINOB un galardón como parte de sus Premios RCE a proyectos innovadores de educación para el desarrollo sostenible de 2022.

Actualmente el MINOB incluye ya varias docenas de casos georreferenciados de infracciones de derechos sociales y medioambientales en explotaciones mineras ibéricas, abarcando desde situaciones de corrupción como las de Aznalcóllar en Sevilla o Súria en Barcelona, daños ambientales severos como los de la mina de Touro o San Finx en Galicia, o agresiones y amenazas a activistas como en la mina de El Feixolín, en León.

Censura por parte de la Comisión Europea

Hasta este lunes la Comisión Europea no levantó su veto a la presentación, que finalmente forma parte de la programación de la Semana de las Materias Primas de la UE. Sin embargo, por presiones del lobby minero, la Comisión había prohibido que el MINOB pueda presentarse como parte de estas actividades.

La Comisión argumentó que, al denunciar los delitos e infracciones que cometen las minas en España, el MINOB no está “plenamente alineado con la política de la UE respecto a las materias primas críticas necesarias para la transición ecológica y digital de Europa.”

Aunque la Comisión ha tenido que rectificar, desde Ecologistas en Acción rechazan este ejercicio de censura por parte de la Comisión Europea, alertando que atenta contra el propio principio de estado de derecho al pretender ignorar o encubrir el incumplimiento de las leyes medioambientales y los delitos contra el medio ambiente, en aras de facilitar que haya más minería en Europa, aunque se haga de forma ilegal. Por este motivo, denunciarán esta actitud ante el Defensor del Pueblo Europeo.

MINOB

La entrada Presentan en el Parlamento Europeo un proyecto de mapeado de malas prácticas mineras aparece primero en Ecologistas en Acción.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires